CAMPO PROFESIONAL DEL INGENIERO METALÚRGICA
En empresas líderes en el campo de la metalurgia de la transformación y de procesamiento de materiales, desempeñando
actividades tales como:
· Ingeniero del Producto
· Ingeniero de Procesos
· Ingeniero de Calidad y Mejora Continua dentro del Sistema de Gestión de la
Calidad
· Supervisor de Laboratorio de Control de Calidad y Pruebas Mecánicas
· Supervisor de Producción en áreas como: Tratamientos Térmicos; Fundición de
Aleaciones no Ferrosas; Fundición de Hierro Gris y Nodular; Metalurgia del Acero;
Metalurgia de las Aleaciones no Ferrosas; Soldadura; Recubrimientos Electroquímicos para la Prevención de la
Oxidación y Corrosión; Conformado de Piezas a través de: Forja, Laminación, Extrusión, Trefilado, Estampado,
entre otros.
· Académico o Investigador en Instituciones Educativas de Nivel Medio y Superior.
¿En qué podrás trabajar?
Los egresados pueden desarrollarse como profesionistas en:
- Diversos escenarios laborales del sector público y
privado, en las áreas de siderurgia, fundición,
tratamientos térmicos, formado de materiales metálicos
de componentes diversos para la industria metal-
mecánica, automotriz, eléctrica, química, petroquímica,
electrónica, aeronáutica e incluso aeroespacial.
- Las industrias relacionadas con los materiales
cerámicos, poliméricos y compuestos.
- Institutos o centros de investigación y desempeñarse
como docente en instituciones de educación de nivel
medio y superior.
- Desarrollar su propio negocio.